Pablo Longoria, Presidente de la Olympique de Marsella, tomó la palabra para justificar la decisión de colocar a Adrien Rabiot y Jonathan Rowe en la lista de transferencias. Esta medida sigue una lucha en el vestuario después de la derrota contra Rennes. Longoria destacó la seriedad de los hechos, llamándolos sin escuchar y superar límites aceptables dentro del club. También destacó la experiencia colectiva de la gestión, destacando que esa situación nunca se había observado antes. El club afirma ser víctima de una situación ilimitada, una lucha completamente insensata en el mundo del fútbol.
La salida de Adrien Rabiot, un año después de su llegada a OM, ahora es oficial. El club espera recuperar una indemnización de unos 15 millones de euros durante el último año de su contrato. Varios clubes italianos, incluyendo AC Milan, Inter Milan y Juventus Turin, están monitoreando de cerca el caso. AC Milan, liderado por Massimiliano Allegri, ya ha mostrado interés en el jugador. Inter Milan, aunque interesado en un poderoso mediocampista, no prevé una ofensiva para Rabiot. El Juventus, donde Rabiot ha evolucionado durante cinco temporadas, también puede estar interesado, aunque no se ha registrado ningún movimiento oficial.
Adrien Rabiot mismo parece dispuesto a dejar OM, con preferencia por un regreso a Inglaterra en la Premier League, aunque es posible un plan B en la Serie A. Su abogado confirma el interés de varios clubes y señala que Rabiot no tendrá más remedio que hacer una razón para enfrentar la situación. Esta situación, que ocurre diez días desde el final del mercato, destaca las dificultades deportivas del club. También se mencionan otros archivos mercato, como los rumores Pavard, el dossier Ordóñez, el potencial retorno de Bennacer y la salida de Rowe, ilustrando un mercato turbulento para OM.