Featured image of post PSG domina en gran medida los presupuestos de Ligue 1 a pesar de las dificultades de Lyon y Mikautadze cortejo

PSG domina en gran medida los presupuestos de Ligue 1 a pesar de las dificultades de Lyon y Mikautadze cortejo

L’Équipe publicó su clasificación anual de los presupuestos del club Ligue 1 para la temporada 2025-2026, confirmando un dominio indiscutible de Paris-Saint-Germain. El PSG tiene un presupuesto colosal de 850 millones de euros, muy por encima de la de sus competidores directos. Olympique de Marsella ocupa el segundo lugar con 260 millones de euros, seguido de AS Monaco con 140 millones. Olympique Lyonnais, apodado el “Gones”, vio su caída presupuestaria en comparación con el año anterior, en sexto lugar con 110 millones de euros, un nivel similar a Lille y Rennes pero inferior a Paris FC y Nice. Esta disminución se atribuye a las dificultades administrativas encontradas en junio pasado, lo que casi condujo a una democión a la Liga 2. Sin embargo, la llegada de Michel Kanget y Michael Gerlinger ayudó a estabilizar las finanzas del club.

Aparte de la clasificación presupuestaria, el delantero de Olympique Lyonnais Georges Mikautadze es juzgado activamente por el Eintracht Frankfurt. Después de una exitosa primera aparición en el partido contra Lens, rechazó las ofertas de Paris FC y Stade Rennais, expresando su deseo de permanecer en Lyon. El interés más serio ahora viene del Eintracht Frankfurt, que podría posicionarse en caso de salida de Elye Wahi, un jugador que llegó hace sólo seis meses. Olympique Lyonnais no estaría dispuesto a vender Mikautadze al final de mercato, incluso en caso de una oferta interesante.

Los rankings presupuestarios completos de Ligue 1 son los siguientes: PSG (850 millones de euros), OM (260 millones de euros), Mónaco (40 millones de euros), Paris FC (130 millones), Niza (120 millones de euros), Lille (110 millones de euros), Rennes (110 millones de euros), Estrasburgo (100 millones de euros), Lens (60 millones de euros), Lorient (60 millones de euros), Nantes (50 millones de euros), Toulouse (50 millones) Esta situación ilustra la disparidad económica entre los clubes de Ligue 1, con una brecha significativa entre el líder indiscutible y los equipos de regata.