Ante la crisis de los derechos de la televisión y la creciente desconfianza de los aficionados hacia las emisoras, Ligue 1 lanza su propia plataforma de streaming, Ligue 1+, con un modelo de precios accesible y una transmisión optimizada para todas las pantallas. Esta iniciativa, liderada por LFP Media y lanzada en julio de 2025, adopta un modelo directo a consumidor, que ofrece acceso a 8 de 9 juegos diarios, así como una rica programación digital que incluye revistas, documentales y contenidos interactivos. La plataforma, disponible en la web, móvil, TV conectada, OTT y consolas, se basa en una asociación con Mediawan para la producción de contenidos y distribución multiplataforma a través de grandes jugadores como Orange, Free, Bouygues, SFR y Prime Video.
La oferta de precio Ligue 1+ se estructura alrededor de tres fórmulas, que van desde 9,99 € hasta 14,99 €, con una opción específica para los jóvenes hasta 9,99 €. Este enfoque viene después del fracaso de DAZN, cuyas suscripciones demasiado altas y la proliferación de la piratería han limitado la adquisición de suscriptores. El Ligue de Football Professionnel (LFP) recupera el control sobre la radiodifusión para asegurar sus ingresos y garantizar un servicio estable accesible a los fans. El ambicioso objetivo es alcanzar un millón de suscriptores en el primer año, con un crecimiento potencial de hasta 2,5 millones a mediano plazo.
Pablo Longoria, Presidente de la Olympique de Marsella, pidió una movilización colectiva en torno a este nuevo modelo. Destacó la importancia de un producto “accesible, innovador y coherente”, situándolo en el corazón del proyecto. Longoria considera la suscripción Ligue 1+ como una inversión en el futuro competitivo del fútbol francés y la estabilidad de todo el ecosistema. Destacó la importancia de la soberanía audiovisual para el desarrollo y la sostenibilidad del fútbol en Francia.