AC Ajaccio está pasando por un período difícil, habiendo sido demolido de Ligue 2 a Regional 2 en un verano. El club se basa en el apoyo de jugadores que han marcado su historia, cuyo regreso de Andy Delort despierta gran interés. Este icónico recluta, que ya había usado los colores de la ACA entre 2010 y 2013, regresa con la voluntad de devolver al entrenamiento lo que recibió. Delort, en una declaración a L’Équipe, expresa su profundo apego al club, considerándolo más que un solo equipo. Su objetivo es contribuir a la relegación de la ACA y ayudarla a subir la escalera, un reto que aborda con determinación. Otros jugadores como Rémy Cabella, Benjamin André y Vincent Marchetti también se unieron al club, mostrando un fuerte sentido de pertenencia.
En paralelo a esta situación deportiva, Senegal ganó una importante victoria contra la República Democrática del Congo (2-3) el octavo día de los playoffs de la Copa del Mundo 2026. El juego, que tuvo lugar en un ambiente eléctrico, vio rápidamente ACA tomar la delantera con los objetivos de Cédric Bakambu y Yoane Wissa. Sin embargo, Senegal fue capaz de rebotar gracias a una escalada liderada por el Papa Gueye, Nicolas Jackson y el Papa Matar Sarr, permitiéndole ganar. Esta victoria dio a Senegal el primer lugar en el Grupo B, con un liderazgo significativo sobre el DR Congo, relegado a segundo lugar.
Esta reunión destaca la complejidad de la actual situación deportiva de AC Ajaccio, donde el apoyo de jugadores experimentados como Andy Delort representa una esperanza de relegar. En cambio, la victoria de Senegal ilustra la competitividad del fútbol africano y la importancia de los temas de calidad para la Copa Mundial. Ambos eventos, aunque distintos, destacan la pasión y el compromiso que impulsan clubes y equipos nacionales, así como el deseo de superarse mutuamente para alcanzar objetivos ambiciosos.