Featured image of post ASSE: Lucha por mantenimiento y fragilidad defensiva

ASSE: Lucha por mantenimiento y fragilidad defensiva

El AS Saint-Étienne está en una situación difícil, con sólo cinco reuniones restantes para asegurar su retención en Ligue 1. El reciente partido contra Brest, que resultó en una puntuación de paridad de 3-3, ilustra la fragilidad del equipo y la dificultad para conseguir puntos cruciales. Aunque la intensidad del juego era palpable, la falta de consistencia e incapacidad para aprovechar destacó los principales desafíos que enfrenta el equipo en esta fase crucial de la temporada. El análisis de Patrick Guillou para Le Progrès subraya la necesidad de una reevaluación táctica y una consolidación del estado mental de los jugadores.

A pesar de un juego ofensivo a veces prometedor, caracterizado por los logros de Lucas Stassin y un doble de Irvin Cardona, el ASSE nunca condujo a la puntuación durante el partido. Esta falta de control sobre el curso del juego, junto con una defensa notoriamente permeable, plantea preguntas sobre la capacidad del equipo para escapar de esta precaria situación. La falta de “jugadores de enlace” efectivos y la dificultad de iniciar una recuperación directa destacan las debilidades estructurales que obstaculizan el progreso del equipo. Sin embargo, la esperanza radica en la determinación de los jugadores y la capacidad del entrenador Eirik Horneland para orquestar una inversión de la situación.

A los cinco días del final, AS Saint-Étienne ocupó el lugar 17, a tres puntos del primer operador del cuartel, y su futuro en Ligue 1 permaneció incierto. Aunque el entrenador, a pesar de la falta de reconocimiento popular, se esfuerza por escribir un resultado feliz en esta temporada desafiante, la defensa sigue siendo una debilidad importante. La necesidad de una mejora significativa e inmediata es imprescindible si el equipo desea evitar la relevación y preservar su estatus en la Liga 1.