The LOSC, under the impetus of the project led by Olivier Létang and Jean-Michel Vandamme, has traditionally characterized itself by the quality of its training centre and its policy of post-training, particularly on the defence line. Esta experiencia está arraigada en la identidad del club y ha sido confirmada a lo largo de los años con jugadores como Debuchy, Cabaye, Digne Dumont, Yoro, Chevalier y Bouaddi, así como con iniciativas post-entrenamiento como el que involucra a Rami. El reclutamiento de jóvenes talentos africanos, como Bissouma, Makoun, Chedjou y Baleba, demuestra este enfoque.
La llegada de Angel Yondjo Matah, un atacante de 18 años con el equipo nacional de Camerún U20, refuerza esta tradición. Este prometedor jugador, que se comprometió oficialmente a cinco temporadas, hasta 2030, vino de la prestigiosa Academia de Brasseries de Camerún. Su reclutamiento fue aclamado como un éxito por Olivier Létang y su equipo de reclutamiento. Inicialmente debe unirse al Pro 2, liderado por Stéphen Pichot, y ya trabaja con el mismo agente que su compatriota, el joven defensor central Stéphen Noumbissie, que llegó al LOSC el pasado enero.
Junto con esta información, recientemente ha surgido otra noticia importante sobre Bafodé Diakité, que atrae el interés de los observadores de mercato. Los detalles de esta información, que pueden relacionarse con un movimiento o negociación que involucra al jugador, están disponibles desde una fuente externa. La llegada de Angel Yondjo Matah, junto con la experiencia de LOSC en la formación y reclutamiento de jóvenes talentos, ilustra el deseo del club de construir un futuro fuerte y exitoso.