El 20 de agosto, Jean-Pierre Rivère abandonó oficialmente la presidencia de GOC Nice, marcando el final de un ciclo que comenzó en 2011. Después de un período de deportes e inestabilidad financiera para el club, el empresario de Niza convirtió una institución en un jugador importante en el fútbol francés. No sólo fortaleció al equipo profesional, sino que también estructuró la organización, la infraestructura modernizada y atrajo a inversores fuertes, incluido el grupo INEOS en 2019. Su partida no fue un descanso, mantuvo el papel de embajador y asumió la presidencia de los Fonds de Dotation de la Niza GOC, deseando así seguir contribuyendo al desarrollo social y territorial del club.
Fabrice Bocquet, gerente general desde noviembre de 2022, lo consiguió como jefe del club. Esta cita forma parte de la continuidad del proyecto iniciado por INEOS, y se beneficia de la experiencia de varios años que se dedican a gestionar los aspectos operacionales del club. Jim Ratcliffe, propietario de INEOS, elogió el papel de Rivère, destacando su compromiso, su visión y el compromiso absoluto de INEOS con el club. La misión de Bocquet es ampliar el trabajo realizado, fortaleciendo las funciones estratégicas y fortaleciendo la gobernanza interna, con el apoyo de figuras clave en el liderazgo deportivo.
El estilo de liderazgo de Jean-Pierre Rivère, caracterizado por la discreción y la consistencia, contrasta con las personalidades más carismáticas que a menudo se observan en el fútbol moderno. Hizo un nombre para sí mismo como mediador dentro de la Liga, gracias a su capacidad de anticipar y estructurar. Su legado es el de un club anclado en una estrategia sostenible, con un centro de formación desarrollado y una gestión financiera sólida. Su salida dejó a Fabrice Bocquet el desafío de transformar esta estabilidad en ambiciones más fuertes, manteniendo al mismo tiempo una trayectoria financiera controlada. El futuro determinará si esta continuidad conducirá a un mayor éxito para la Nice GCO.