Featured image of post ASSE: retos de contratación y lealtad futura

ASSE: retos de contratación y lealtad futura

El AS Saint-Étienne está pasando por un importante período de transición, marcado por el final de varios contratos en junio de 2026 y el creciente interés en clubes para algunos de sus jugadores. Por lo tanto, el club debe anticipar sus estrategias de contratación y retención para evitar pérdidas significativas en el mercado de transferencia. Se planean varias salidas, incluidas las de Dylan Batubinsika y Yvann Macoon, mientras que las situaciones de Benjamin Bouchouaari y Pierre Ekwah requieren una rápida resolución. Lucas Staassin, un joven agresor prometedor, es particularmente juzgado por clubes como Rennes y Paris FC, aunque el ASSE sigue siendo inflexible en su partida antes del invierno. En paralelo, el club asegura el futuro de jugadores clave como Gautier Larsonneur, João Ferreira, Mahmoud Jaber y Zuriko Davitashvili, que forman la columna vertebral del equipo.

Varios jugadores de ASSE están actualmente en la selección nacional durante la tregua internacional. Zuriko Davitashvili se llama con Georgia para los playoffs de la Copa del Mundo 2026, mientras que Ben Old representa a Nueva Zelanda. Mahmoud Jaber volvió a entrenar después de una preocupación inicial por una lesión, que es un alivio para el club. Otros jugadores, como Dylan Batubinsika, están en selección con la República Democrática del Congo, y Lucas Staassin con las esperanzas belgas. Irvin Cardona fue seleccionado con Malta, y Strahinja Stojković con el equipo U19 de Serbia. Estas ausencias son una oportunidad para que otros jugadores aparezcan y obtengan experiencia.

El futuro del equipo depende de un equilibrio entre la experiencia de los jugadores clave y el surgimiento de jóvenes talentos. Nadir El Jamali, Luan Gadegbeku, Joshua Duffuss y Chico Lamba extendieron sus contratos hasta 2028, y Lassana Traoré y Strahinja Stojkovic representan apuestas para el futuro. El club también debe gestionar los contratos actuales de jugadores como Djylian N’Guessa, Cardona, Boakye y Moueffek, cuyo futuro dependerá de las perspectivas deportivas del equipo. La unidad de contratación está activa y tiene como objetivo atraer nuevos talentos para sustituir posibles salidas y fortalecer la fuerza de trabajo. Esta política refleja el deseo de ASSE de construir un proyecto deportivo coherente y encontrar un lugar de elección en Ligue 1.