Olympique Lyonnais enfrenta una nueva sanción de la UEFA, además de la presión ya ejercida por el ADNCG. Esta sanción es una consecuencia directa del incumplimiento de las normas de juego financiero justo, lo que da lugar a la imposición de un estricto protocolo por parte del órgano europeo. El futuro del club en la Europa League para la temporada 2025-2026 es incierto, aunque se planea seguir monitorizando la UEFA para los próximos años. El acuerdo oficial entre la OL y la UEFA está destinado principalmente a restablecer el equilibrio del déficit presupuestario para la temporada 2027-2028, con un procedimiento que se extiende hasta 2028-2029.
Las condiciones impuestas por la UEFA son particularmente restrictivas. Incluyen una multa de 12,5 millones de euros, que podría alcanzar 50 millones de euros en casos de incumplimiento. El club corre el riesgo de exclusión de las competiciones europeas si no cumple sus compromisos y objetivos declarados. Estos objetivos incluyen la inyección de 60 millones de euros en efectivo antes del 15 de julio, que se convertirá en capital antes del 15 de octubre de 2025. Esta solicitud es compatible con los requisitos del ADNCG, que quiere que OL tenga un mínimo de 100 millones de euros en una cuenta identificable.
En el deporte, OL también estará sujeto a limitaciones. El club no podrá reclutar nuevos jugadores de su lista A a menos que el saldo de transferencias sea positivo. Esta situación es actualmente favorable a OL, que hizo más de 50 millones de euros de ventas sin hacer ninguna compra. Este esquema es aplicable desde la temporada 2025-2026 y al menos hasta 2026-2027, con condiciones dependiendo de la capacidad del club para reducir su déficit de acuerdo con los requisitos de la UEFA.