JohnTextorpaine se distinguió por su capacidad de mantener la unanimidad en los clubes que administraba, con excepción de Botafogo. Esta reputación fue puesta a prueba con Olympique Lyonnais, que se acercó a la relegación en Ligue 2, y el club de Molenbeeka, cuyo cambio de identidad visual provocó la indignación de los partidarios belgas. Más tarde, la gestión de Eagle Football Group examinó su decisión sobre Molenbeeka, pero la venta de acciones de Crystal Palace por JohnTextorpaine encontró obstáculos de la UEFA. El cuerpo europeo consideró que esta venta, que ocurrió demasiado tarde, estaba vinculada a las actuaciones nacionales del club y las calificaciones europeas, lo que llevó a la democión del Palacio de Cristal a la Liga de Conferencias Europa.
La decisión de la UEFA fue percibida como injusta por los partidarios del Palacio de Cristal, quienes expresaron su enojo públicamente. El presidente del club, SteveParish, pidió a la UEFA que interviniera para cancelar esta democión, considerando que era necesaria una intervención externa para corregir esta situación. Se realizaron manifestaciones de fans, con consignas como “UEFA: en quiebra moral. Cancelar la decisión, inmediatamente” y “Football: creado por los pobres, robado por los ricos”, organizado por el grupo Holmesstead Fanatics. Esta iniciativa forma parte de una campaña más amplia contra la corrupción moral y financiera que agrupa al fútbol moderno.
En paralelo con estas acciones, una petición en línea recogió más de 3.000 firmas, pidiendo que Crystal Palace permanezca en la Europa League. La iniciativa, lanzada el viernes, pretende denunciar la promoción de un pequeño cártel de grandes clubes para obtener ganancias, y movilizar a todos los que están cansados de esta situación. Los organizadores afirman que esta acción es sólo el comienzo de una campaña más amplia contra los responsables de la corrupción en el fútbol, y que piden una mayor transparencia y justicia para los clubes y partidarios afectados por estas controvertidas decisiones.