Olympique Lyonnais obtuvo una confirmación crucial de su participación en la Europa League para la temporada 2025-2026. Después de una audiencia ante la Junta de Apelación de ADNCG, el club no sólo selló su retención en la Liga 1, sino que también obtuvo su futuro a mediano plazo y una presencia europea. Esta calificación estaba condicionada por una decisión favorable del ADNCG, porque en caso de fracaso, OL habría sido privado de cualquier competencia europea, incluso si la aceptación por el NOCSF o el tribunal administrativo hubiera podido mantener su estatus en Ligue 1. Esta noticia, confirmada por un comunicado de prensa del club, llega después de la conclusión de un acuerdo financiero con la UEFA.
La confirmación de la participación de OL en la Europa League es tanto más significativa ya que contrasta con la situación del Crystal Palace, que evolucionará en la Europa Conference League debido a problemas de multipropiedad y una venta de acciones consideradas demasiado tarde por la UEFA. A pesar de la reciente venta de acciones de John Textor, la UEFA consideró que la transacción había tenido lugar demasiado tarde para evitar esta consecuencia. Esta situación pone de relieve las dificultades financieras encontradas por algunos clubes y la importancia de la disciplina financiera para mantener su posición en la competencia europea.
En términos financieros, OL presentó un plan para cubrir sus necesidades para la temporada 2025/26, con fondos disponibles, una contribución de 87 millones de euros de los accionistas de Eagle Football Holdings y una garantía bancaria de 30 millones de euros. Esta estrategia pretende reducir la dependencia del club de las operaciones de John Textor y los planes de eliminación de activos. Este nuevo acuerdo financiero permite que OL se centre en el atleta, manteniendo al mismo tiempo una rigurosa disciplina financiera para asegurar su futuro en Ligue 1 y Europa.