El reciente nombramiento de Nicolas de Tavernost como jefe de LFP MEDIA fue formalizado el pasado miércoles por la Junta Directiva de la Liga Profesional de Fútbol. El ex presidente del Grupo M6 ha expresado su entusiasmo por su nueva misión, que consiste en trabajar estrechamente con todos los clubes profesionales franceses y CVC para desarrollar y tener éxito en los campeonatos franceses.
Sin embargo, esta cita viene en un contexto marcado por una queja contra Vincent Labrune, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, y un conflicto emergente entre la LFP y los operadores de apuestas deportivas. Según la asociación Stop Homophobia, la cuenta oficial de Ligue 1 transmitió un video que contenía declaraciones homofóbicas hechas por partidarios durante la derbi entre AS Saint-Étienne y Olympique Lyonnais. Vincent Labrune es identificado como el editor de la cuenta de Instagram.
The LFP stated that it was astonished by this complaint, which follows the unfortunately broadcast of a video clip containing discriminatory statements made by supporters, and that the content was removed as soon as it was identified. Sin embargo, esta no es la única controversia en la que se encuentra el LFP. De hecho, ya está en conflicto con DAZN, su principal emisora, que reclama más de 500 millones de euros.
Recientemente, el LFP decidió aumentar el derecho de apuesta del 1 al 2% de la temporada 2025-2026. Cada año, las compañías de apuestas online devuelven el 1% de las apuestas en el fútbol a la LFP, que tiene entre 8 y 9 millones de euros. Sin embargo, este aumento repentino no es unánime entre los operadores de apuestas deportivas, que podrían remitir el asunto a la autoridad de la competencia o a los tribunales si no se encuentra un terreno común.