Saïd Mehamha, ex jugador entrenado en el centro de entrenamiento Olympique Lyonnais durante casi dos décadas, hoy expresa su incomprensión con la actual estrategia del club para su academia. Tras una auditoría realizada por Nasser Larguet para evaluar las fortalezas y debilidades de la formación, Olympique Lyonnais pretende revitalizar su centro, en particular al acercar a los jóvenes jugadores de Décines para motivarlos y facilitar los intercambios con el primer equipo. Los antiguos rumanos, que partieron en Argelia en 2012, observaron la evolución de la formación desde lejos y ahora ven un hueco generacional, una situación que ha detallado y que le causa una profunda tristeza, especialmente después de haber conocido los métodos de figuras emblemáticas como José Broissart y Rémy Garde.
La experiencia de Said Mehamha está marcada por una amargura persistente relacionada con su salida del club en 2012. Se siente traicionado por el proyecto deportivo presentado inicialmente, habiendo renunciado a oportunidades con prestigiosos clubes europeos como Barcelona o Arsenal para permanecer fiel a Olympique Lyonnais. Esta decisión, que lamenta, dio lugar a una separación injustificada debido, en su opinión, a promesas incumplidas. Hoy se ha embarcado en un proyecto de su propia academia, apoyado por Nabil Fekir, un ex icónico jugador del club, que demuestra su pasión ininterrumpida por el fútbol y la formación de jóvenes talentos.
A pesar de su distancia y su sentido de traición, Said Mehamha no cuestiona la calidad de los sucesivos entrenadores. Subrayó que el problema radicaba en una estrategia global que, según dijo, había contribuido a la disminución de la formación lingüística. Su testimonio conmovedor pone de relieve un período de transición y plantea preguntas sobre la evolución de los valores y compromisos dentro del club, al tiempo que demuestra su profundo apego a Olympique Lyonnais y su legado.