Featured image of post Aubameya ng regresa a OM para enfrentar un gran desafío deportivo

Aubameya ng regresa a OM para enfrentar un gran desafío deportivo

Después de un año en Arabia Saudita, Pierre-Emérik Aubameyang regresó a la Olympique de Marsella a los 36 años. Esta decisión, llamada “come-back noticed” por Alain Giresse, ex criador gabonés, demuestra un fuerte compromiso por parte del jugador con la competencia. El anuncio de este regreso sorprendió a muchos observadores, ya que Aubameyang había optado inicialmente por un proyecto en el Oriente Medio. Firmó un contrato de dos años con la OM, motivado por el desafío deportivo y favoreciendo esta ambición por consideraciones financieras, ya que ya había demostrado negando considerables ofertas de Qatar en el momento de Borussia Dortmund. Este regreso a Europa también podría ser estratégico para los próximos plazos internacionales con el equipo nacional de Gabón, incluyendo CAN 2025 y potencialmente la Copa Mundial 2026.

La llegada de Aubameyang es parte de una ambiciosa estrategia ofensiva de la Olympique de Marsella, que también se basa en reclutas como Greenwood y Gouri. Roberto De Zerbi, el entrenador de Marsella, confirmó su deseo de retenerlo el año pasado y parece listo para integrarlo plenamente en su proyecto. Sin embargo, los comentarios de De Zerbi sobre la rivalidad entre OM y PSG han generado reacciones mixtas. Florian Gautreau, reportero de RMC, analiza esto como una posición audaz e incluso “políticamente incorrecta”, pero también como un intento de desactivar la presión popular alrededor de importantes partidos, donde OM a menudo parece estar en desventaja en el deporte.

Según Gautreau, De Zerbi busca reorientar las ambiciones de OM en metas más realistas, como clasificar en la Champions League o en un lugar en el podio, cumpliendo las expectativas de los fans durante muchos años. Quiere liberar a sus jugadores del peso psicológico de los encuentros contra el PSG, que a menudo se han percibido como finales nacionales y han afectado potencialmente su rendimiento. Esta reposición estratégica, aunque arriesgada, demuestra la voluntad de construir un proyecto fuerte a largo plazo, menos dependiente de símbolos y más arraigado en el deporte. Esta es una apuesta necesaria para que la OM pueda recuperar su estabilidad y sus ambiciones, reconociendo la jerarquía actual del fútbol francés donde el PSG sigue siendo muy superior.